INVESTIGACIÓN DE FACTORES CRÍTICOS DE ÉXITO

 

INVESTIGACIÓN DE FACTORES

CRÍTICOS DE ÉXITO

PROYECTO: ELABORACION DEL PROGRAMA

INTERNO DE PROTECCIÓN CIVIL

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

C.P. Edith Espinosa Alvarez

Maestría en Gestión Integral de Riesgos

20 de febrero del 2021

Universidad Ducens


 


IDENTIFICACIÓN DE FACTORES CRITICOS DE ÉXITO

PROYECTO: ELABORACIÓN DE PROGRAMA INTERNO DE PROECCIÓN CIVIL

 

 

FACTORES CRITICOS DE ÉXITO

PROPUESTA DE MITIGACIÓN

1.    Dictamen Estructural y Visto Bueno de Seguridad y Operación. No se conoce las condiciones del inmueble.

·         Contratar el DRO y/o Ing. Estructurista para dictaminar el inmueble.

·         Contar con un programa de mantenimiento preventivo de las instalaciones.

2.    Procedimientos de trabajo. No se cuenta con procedimientos por escrito.

·         Elaborar por escrito los procedimientos de trabajo por el área de Control de Calidad donde se especifiquen las maniobras de riesgo y el equipo de protección personal adecuado que se debe utilizar.

·         Dar a conocer y publicar los procedimientos autorizados por la Gerencia.

3.    Equipo de emergencias. Botiquines no surtidos, equipo contra incendio bloqueado.

·         Elaborar actas de no cumplimiento con las medidas mínimas de seguridad por área y establecer responsabilidad a los Supervisores y Jefes de área.

4.    Capacitación al personal. Programa Anual de Capacitación

·         Establecer un programa de capacitación que incluya:

·         Riesgos por cada proceso. Uso correcto del equipo de protección personal.

·         Riesgos generales del inmueble (agentes perturbadores). Procedimientos de emergencias.

·         Capacitación permanente a las brigadas.

·         Simulacros

5.    Organización de emergencias. Comité Interno de Protección Civil

·         Deslindar responsabilidades al Comité Interno de Protección Civil.

·         Elaboración de actas de riesgos y su seguimiento.

·         Implementar platicas preventivas de la brigada a los colaboradores.

 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Investigación de Accidentes: Diagrama Ishikawa y modelo cadena causal

Investigación de Accidentes de Trabajo. Método SCRA

MARCO JURÍDICO DE LA MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTAL