MAPAS MENTALES DE NORMAS DE SECRETARIA DE TRABAJO
MARCO
JURÍDICO NACIONAL DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
TEMA:
NORMAS
OFICIALES MEXICANAS DE LA SECRETARIA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL
C.P.
Edith Espinosa Alvarez
Maestría
en Gestión Integral de Riesgos
23 de
mayo del 2021
Universidad
Ducens
TABLA
DE CONTENIDO:
1. Introducción
2. Normas Oficiales
Mexicanas de la Secretaría del Trabajo y Precisión Social.
3. Conclusiones
4. Comentario
personal
5. Bibliografía
1. Introducción
El antecedente más próximo de las
Normas Oficiales Mexicanas fueron instructivos emitidos por las Secretarias
Federales y eran alrededor de 120, pero frente a la actual reglamentación de
Seguridad y Salud en el trabajo, se han simplificado y reducido, quedando
organizadas en normas de: 12 de seguridad, 10 de salud, 6 de aspectos
organizacionales, 7 de ramas específicas y 9 de regulación de productos, siendo
las 3 primeras categorías de aspecto obligatorio.
2. Normas Oficiales
Mexicanas de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.
Las normas oficiales mexicanas que emite la Secretaría del Trabajo y
Previsión Social determinan las condiciones mínimas necesarias para la
prevención de riesgos de trabajo y se caracterizan por que se destinan a la
atención de factores de riesgo, a los que pueden estar expuestos los
trabajadores.
NORMAS
DE APLICACIÓN OBLIGATORIA
Normas de Seguridad
·
NOM-001-STPS-2008. Edificios, locales e instalaciones
·
NOM-002-STPS-2010. Prevención y protección contra incendios
·
NOM-004-STPS-1999. Sistemas y dispositivos de seguridad en maquinaria
·
NOM-005-STPS-1998. Manejo, transporte y almacenamiento de sustancias
peligrosas.
·
NOM-006-STPS-2014. Manejo y almacenamiento de materiales
·
NOM-009-STPS-2011. Trabajos en altura
·
NOM-020-STPS-2008. Recipientes sujetos a presión y calderas
·
NOM-022-STPS-2015.Electricidad estática
·
NOM-027-STPS-2008. Soldadura y Corte
·
NOM-029-STPS-2011. Mantenimiento de instalaciones eléctricas
·
NOM-033-STPS-2015. Trabajos en espacios confinados
·
NOM-034-STPS-2016. Acceso y desarrollo de actividades de trabajadores
con discapacidad
Normas de Salud
·
NOM-010-STPS-2014. Agentes químicos contaminantes del ambiente laboral
·
NOM-011-STPS-2001. Ruido
·
NOM-012-STPS-2012. Radiaciones ionizantes
·
NOM-013-STPS-1993. Radiaciones no ionizantes
·
NOM-014-STPS-2000. Presiones ambientales anormales
·
NOM-015-STPS-2001, Condiciones térmicas elevadas o abatidas.
·
NOM-024-STPS-2001. Vibraciones
·
NOM-025-STPS-2008. Iluminación.
·
NOM-035-STPS-2018. Factores de riesgo psicosocial
·
NOM-036-STPS-2018. Factores de riesgo ergonómico. Parte 1: Manejo manual
de cargas
Normas de Organización
·
NOM-017-STPS-2008. Equipo de protección personal
·
NOM-018-STPS-2015. Peligros y riesgos por sustancias químicas peligrosas
·
NOM-019-STPS-2011. Comisiones de seguridad e higiene
·
NOM-026-STPS-2008. Colores y señales de seguridad
·
NOM-028-STPS-2012, Seguridad en procesos y equipos con sustancias
químicas
·
NOM-030-STPS-2009. Servicios preventivos de seguridad y salud
3. Conclusiones
Las Normas Oficiales Mexicanas emitidas
por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social tienen la finalidad de
simplificar los procedimientos de inspección-verificación de las condiciones de
seguridad e higiene y medio ambiente laboral de las empresas. Es por esto que
deberán cumplir con ellas todo patrón que quede inmerso en su regulación para
la prevención de riesgos de trabajo, haciéndose acreedor a sanciones en caso de
omitirlas.
4. Comentario
Personal
El cumplimiento de la Normativa de la Secretaría
del Trabajo y Previsión Social, permite tener un lugar seguro de trabajo, con
procedimientos que contribuyan a la productividad laboral y a la protección del
trabajador.
5. Bibliografía
Comentarios
Publicar un comentario