MARCO INTERNACIONAL DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

 

MARCO INTERNACIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

 

 

 

 

TEMA:

 

CUADRO COMPARATIVO ENTRE BSI- ISO- OHSA- OSHA- OIT

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

C.P. Edith Espinosa Alvarez

Maestría en Gestión Integral de Riesgos

23 de mayo del 2021

Universidad Ducens


 


TABLA DE CONTENIDO:

 

 

 

1.   Introducción

 

2.   Cuadro comparativo entre BSI – ISO – OHSA – OSHA - OIT

 

3.   Conclusiones

 

4.   Comentario personal

 

5.   Bibliografía


 

1.   Introducción

            La Gran Bretaña (Una de las naciones que integran el Reino Unido), a mediados del siglo XVIII fue pionera en la Revolución Industrial, que impulso el desarrollo del país, pero consigo trajo condiciones no propicias de trabajo en fábricas con humedad, poca ventilación, ninguna seguridad laboral y jornadas que superaban las 12 horas diarias los 7 días a la semana. Estas condiciones los llevó a organizarse y a la creación de sindicatos (en 1864 se creó la Asociación Internacional de trabajadores AIT). Fue aquí mismo, en el Reino Unido, donde se ha establecido el inicio de la estandarización donde se tiene registro que desde el año1901, el 22 de enero el Ingeniero Sir John Wolfe-Barry alentó la estandarización de hierro y perfiles de acero y a partir de ese momento se han creado organismos que buscan la eficiencia y seguridad en los procesos que brinde mejores condiciones de trabajo y mayor productividad. Desde la creación de la BSI en 1931 organismo que ha colaborado en la creación de normas OHSA (en Seguridad en el ámbito laboral) e ISO (en calidad, medio ambiente, procesos), así como el OIT fundado en 1919 agencia perteneciente a la ONU que siguen el mismo objetivo: crear unas condiciones laborales óptimas y armónicas entre seguridad y productividad.

            Es imprescindible para el buen orden de los ámbitos laborales, la existencia de organismos reguladores de normativas y certificadores que verifiquen el óptimo cumplimiento de los lineamientos aprobados y estandarizados para lugares de trabajo y procesos seguros que brinden protección a los trabajadores y centros laborales más provechosos.

 

2.   Cuadro comparativo entre BSI – ISO- OHSA- OSHA - OIT

 

ORGANISMO

OBJETIVO

PAÍS DE ORIGEN

ALCANCE

BSI

British Standars Institution

- La certificación.

- Auditorías.

- Formación en las normas para estandarizar procesos.

 

Reino Unido

- Verificar el cumplimiento las normativas

- Evaluar los procesos, procedimientos y productos.

- Certificación de normas de: Producción, Sostenibilidad, riesgo

ISO

International Standarization Organization

Ofrecer orientación, coordinación, simplificación y unificación de criterios de las empresas y organizaciones con el objeto de reducir costes y aumentar la efectividad, así como estandarizar las normas de productos y servicios para las organizaciones internacionales.

Ginebra, Suiza

Normas de:

- Gestión de Calidad (ISO 9000)

- Gestión del Medio ambiente (ISO 14000)

- Gestión de riesgos y seguridad (ISO 22000, 27001, 22301)

- Gestión de responsabilidad social (ISO 26000)

OHSAS

Occupational Health and Safety Assessment Series

- Asegurar la mejora de los estándares de seguridad y salud de los empleados y de las condiciones de los puestos de trabajo

- Implantar estas normas, en materia de prevención.

- Cumplir la legislación vigente

Integrar esta legislación directamente en los procesos de la organización.

Reino Unido

Normas de Sistema de Gestión, Seguridad y salud en el Trabajo.

 

OSHA

Occupational Safety and Health Administration

Se creó para que los hombres y las mujeres trabajaran en condiciones seguras y saludables mediante el establecimiento y la aplicación de normas y la capacitación, programas y actividades de alcance, educación y asistencia.

Estados Unidos de Norteamérica

Normas de seguridad y salud que incluyen: construcción, industria en general, industria marítima y la agricultura, asbesto, protección contra caídas, polvo de algodón, excavación de zanjas, protección de maquinaria, benceno, plomo y agentes patógenos transmitidos por la sangre.

OIT

Organismo Internacional del Trabajo

Fomentar los derechos laborales, ampliar las oportunidades de acceder a un empleo decente, mejorar la protección social, y difundir el uso del diálogo al abordar asuntos laborales.

Francia (Conferencia de la Paz Francia) Estableció su sede en Ginebra Suiza

 

- Reglamentación de las horas de trabajo, incluyendo la duración máxima de la jornada de trabajo y la semana;

- Reglamentación de la contratación de mano de obra, la prevención del desempleo y el suministro de un salario digno;

- Protección del trabajador contra enfermedades o accidentes como consecuencia de su trabajo;

- Protección de niños, jóvenes y mujeres.

- Pensión de vejez e invalidez, protección de los intereses de los trabajadores ocupados en el extranjero;

- Reconocimiento del principio de igualdad de retribución en igualdad de condiciones;

- Reconocimiento del principio de libertad sindical;

- Organización de la enseñanza profesional y técnica, y otras medidas similares.

 

3.   Conclusiones

En México, los organismos y normativa internacional han servido como base de la creación de Instituciones Federales como la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y la emisión de Normas Oficiales Mexicanas que establecen los lineamientos mínimos de seguridad y salud en los ambientes laborales, mismos que son de carácter obligatorio en todo el territorio nacional. Las Normas ISO, OHSA y OSHA complementan la calidad, seguridad y productividad que permiten a los trabajadores ser más eficientes y estar seguros.

 

4.   Comentario Personal

El marco normativo nacional en México en lo referente a la Seguridad y Salud en el trabajo es amplio, principalmente lo rige la STPS, SSA y SEMARNAT, sin embargo, las exigencias en el mercado en el contexto de la globalización, empujan a la aplicación de normas internacionales como las normas ISO y OHSAS.

 

5.   Bibliografía

1.                Todo Sobre OSHA (OSHA 3173-01R 2020)

2.                La norma OHSA, una herramienta para la seguridad y salud ocupacional

3.                Una introducción a BSI. David días. 4/15/2016

4.                Un vistazo a la OIT. 12/2007

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Investigación de Accidentes: Diagrama Ishikawa y modelo cadena causal

Investigación de Accidentes de Trabajo. Método SCRA

MARCO JURÍDICO DE LA MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTAL