SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
ASIGNATURA:
MGIR 205
SEGURIDAD LABORAL
TEMA:
Seguridad y Salud en el trabajo
Universidad
Ducens
Maestría
en Gestión Integral de Riesgos
Alumna:
Edith Espinosa Álvarez
Prof.:
Octavio Albores sol
17 de
septiembre del 2023
TABLA
DE CONTENIDO:
1. Introducción
2. Infografía
3. Conclusiones
4. Comentario
Personal
5. Bibliografía
La Seguridad y Salud en el trabajo
1. Introducción
Desde la
existencia del ser humano en este planeta, a existido el trabajo. En épocas antiguas
era propio de los esclavos el ejercer el trabajo más pesado y peligroso, mismo
que tuvieron que diseñar algunos equipos que permitieran llevar a cabo su labor
en forma menos peligrosa.
Con el
surgimiento de la revolución industrial, se tuvo la necesidad de crear
lineamientos o normas que protegieran a los trabajadores hombres y en especial
mujeres y niños de las jornadas amplias de trabajo, así como de los riesgos
inminentes del trabajo con máquinas que debían desempeñar.
Desde esa
época, se han tenido diversos organismos en los países y a nivel mundial que
establezcan los mecanismos más propios para el desempeño adecuado de los
trabajos que brinden protección a los trabajadores así como ambientes laborales
mas seguros para las personas que mitiguen o disminuyan los accidentes y
enfermedades propias de la labor productiva.
2.
Infografía
3. Conclusiones
El cabal cumplimiento
de las leyes, reglamentos, normas y procedimientos en el ámbito laboral,
permiten ambientes propicios para el trabajo, que se ven reflejados en menos
accidentes en los centros laborales y enfermedades en los trabajadores a
mediano y largo plazo así como mayor productividad.
4. Comentario
Personal
A
mi experiencia en la vida laboral, el recurso humano es el que considero vital
para el desarrollo en una empresa y de una economía en un país, sin embargo,
las personas inmersas en el agitado día a día, difícilmente hacen consciente la
actividad que desempeñan, los riesgos que puede generar esa actividad y llevar ejercer
el cumplimiento de los lineamientos en
su trabajo, ya que muchas ocasiones, buscan lo sencillo y no lo seguro, eso que
les genere menos esfuerzo aun sabiendo que puede tener consecuencias y/o
accidentes que tienen afectaciones a su propia integridad física y emocional, a
su familia, a su entorno y a su trabajo.
Aunque
las leyes, reglamentos y normas en México en el ámbito laboral son
perfectibles, implementadas correctamente, si logaría el ideal de cero
accidentes en los centros laborales.
5. Bibliografía
-
Conceptos básicos en materia de Seguridad y Salud
en el trabajo, María Cruz Benlloch/Yolanda Ureña Ureña / Salvador Puigdengolas
Rosas, pág. 6 y 8-11
-
Seguridad y Salud
en el Trabajo en México avances, retos y desafíos, STPS octubre de 2017, Páginas
12, 20-23. y 27-36
Comentarios
Publicar un comentario