Mapa mental estándar ISO 14001

 



 

ASIGNATURA:

MGIR 516 SISTEMAS DE GESTIÓN

 

 

TEMA:

 

ESTANDAR AMBIENTAL ISO 140010

 

 

 

 

 

 

Universidad Ducens

Maestría en Gestión Integral de Riesgos

Alumna: Edith Espinosa Álvarez

30 de octubre del 2023


 


TABLA DE CONTENIDO:

 

 

1.   Introducción

 

2.   Mapa mental ISO 14001.

 

3.   Conclusiones

 

4.   Comentario Personal

 

5.   Bibliografía

 

ESTANDAR AMBIENTAL ISO 14001

 

 

1.   Introducción

 

En la Unión Europea, el concepto de Sistema de Gestión Medioambiental da origen al estándar ISO 14001. “Sistemas de Gestión Medioambiental. Especificaciones y directrices para su utilización”.




El desarrollo sostenible es un objetivo que se consigue gracias al equilibrio de los tres pilares de sostenibilidad.

 

            La norma ISO 14001 proporciona a las organizaciones un marco con el que

proteger el medio ambiente y responder a las condiciones ambientales cambiantes, siempre guardando el equilibrio con las necesidades socioeconómicas

 

 2.   Mapa Mental ISO 14001

 



 

3.   Conclusiones

 

La aceleración de satisfacción de las necesidades de las personas, genera un crecimiento en las organizaciones no planeado que puede tener efectos adversos al medio ambiente como: contaminación de suelos, aguas continentales y marítimas, contaminación atmosférica (el deterioro de la capa de ozono), calentamiento del planeta, desertificación, etc. Ante esto se plantea un crecimiento económico con el uso racional de los recursos naturales promoviendo un crecimiento sostenible que respete el medio ambiente.

 

 

 

4.   Comentario Personal

 

En el aspecto ambiental considero muy importante estar consciente del daño que puede generar alguna actividad productiva, ya que en la actualidad vivimos los efectos del desequilibrio ecológico con los cambios ambientales, los fenómenos del “niño” y de la “niña”, calentamiento global, inversión térmica, etc., que hace que estemos en constante incertidumbre de los fenómenos naturales que pueden tener un efecto averso para las personas, industrias y comunidades. Ahí la importancia de ésta norma para que las empresas sean ecológicamente equilibradas con su producción y medio ambiente, porque cuando la “naturaleza nos alcanza”, salimos afectados en menor o mayor grado.

 

5.   Bibliografía

 

 

1. https://www.nueva-iso-14001.com/pdfs/FDIS-14001.pdf

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Investigación de Accidentes: Diagrama Ishikawa y modelo cadena causal

Investigación de Accidentes de Trabajo. Método SCRA

MARCO JURÍDICO DE LA MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTAL