REQUISITOS NORMA ISO 45001 SISTEMAS DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
ASIGNATURA:
MGIR 516
SISTEMAS DE GESTIÓN
TEMA:
ISO 45001 SISTEMAS DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y
SALUD EN EL TRABAJO
Universidad
Ducens
Maestría
en Gestión Integral de Riesgos
Alumna:
Edith Espinosa Álvarez
06 de
noviembre del 2023
TABLA
DE CONTENIDO:
1. Introducción
2. Requisitos
de ISO 45001 Sistemas de Gestión enSeguridad y Salud en el trabajo.
3. Conclusiones
4. Comentario
Personal
5. Bibliografía
Sistemas de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo
1. Introducción
La
Norma ISO 45001 es la norma internacional que determina los requisitos básicos
para implementar un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, que
permite a las empresas a proporcionar un lugar de trabajo seguro y saludable
para los trabajadores, así como al resto de personas que interactúan con el
Centro Laboral (proveedores, contratistas, clientes, visitantes, vecinos, etc.)
y, de este modo, prevenir riesgos de trabajo como accidentes y problemas de
salud relacionados con la actividad laboral, además de la mejora continua de la
seguridad y salud.
2.
Requisitos de ISO
45001. Sistemas de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo
REQUISITOS DE ISO 45001
La norma ISO 45001 establece todos los requisitos
de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, que permiten que
una empresa
proporcione todas las condiciones de trabajo seguras y saludables para la prevención de los daños y del deterioro de
la salud que se relacionan con el trabajo y para mejorar de forma proactiva el
desempeño de la seguridad y salud en el trabajo.
Para
esto debemos considerar lo siguiente:
·
Información documentada. Plasmar
en documentos los procedimientos, manuales, folletos. Todo debidamente
registrado
·
Dirección.
Involucramiento de la alta dirección de la empresa, así como a los mandos
medios y a los trabajadores.
·
Enfoque Preventivo.
Evitar las enfermedades, lesiones o pérdida de vidas.
·
Control operacional. Tener
todo planificado, quien lo va hacer, cuando lo va a hacer, de qué manera lo va
a hacer.
Los principios deben estar enfocados al
ciclo PHVA:
·
Planificar: se tiene que planificar de forma que se mejore la seguridad y la salud
de los trabajadores. También se debe detectar aquello que se hace mal o se
puede mejorar, y conseguir las soluciones a estas deficiencias.
·
Hacer: se deben llevar a
cabo las medidas planificadas.
·
Verificar: se tendrán que revisar los procedimientos y acciones implementadas
para conseguir los resultados deseados.
·
Actuar: se tendrán que llevar a cabo las acciones de mejora que se necesitan
para incrementar la seguridad y la salud de los trabajadores.
El siguiente cuadro
referencia los requisitos de la norma ISO 45001:
Una óptima
implementación de la norma debe de considerar los
REQUISITOS
DE OPERACIÓN
Relativos
a:
·
La planificación operativa
·
La gestión del cambio
·
La contratación externa (incluidos los subcontratistas)
·
La preparación para la respuesta a emergencias.
REQUISITOS DE OPERACIÓN EN ISO 45001, SECCIÓN 8
8.1:
Planificación y control operacional
Los
controles operativos y la planificación tienen por objetivo mejorar la salud y
la seguridad de los trabajadores y las partes interesadas, eliminando riesgos o
reduciendo su impacto o su probabilidad de ocurrencia.
8.1.2:
Eliminación y/o reducción de riesgos
Al
planificar y desarrollar controles operativos, es preciso priorizar aquellos
que aporten mayor efectividad en la prevención de lesiones o la aparición de
enfermedades derivadas de la actividad laboral.
El
proceso para lograr la eliminación o reducción de riesgos sigue una
secuencia lógica así:
·
Eliminación del riesgo.
·
Sustitución.
·
Controles de ingeniería.
·
Controles administrativos.
·
Uso de equipo de protección personal.
8.1.3:
Gestión del cambio
ISO
45001 solicita que llevemos a cabo la planificación y desarrollo de controles
operativos cuando afecten al rendimiento del sistema de gestión de la seguridad
y la salud en el trabajo.
Estas
deben ser tareas planificadas y es necesario establecer un proceso para la
implementación de los cambios.
8.1.4.1:
Adquisiciones
Es
necesario establecer controles que garanticen que los suministros,
materias primas, materiales peligrosos, equipos o cualquier tipo de producto
que la organización adquiera a sus proveedores, cumplan con los
requisitos de seguridad y salud en el trabajo determinados por la norma y
por el SG-SST.
Entonces,
es preciso implementar procesos para evaluar, elegir, revisar, mejorar y,
de ser necesario, reemplazar proveedores externos que no cumplan con las
expectativas de seguridad del sistema. Estos procesos y mecanismos de control necesitan ser
documentados.
8.1.4.2:
Contratistas
La
organización establecerá y mantendrá procesos que garanticen que los
contratistas y sus trabajadores cumplen con los requisitos de operación en ISO
45001. Estos procesos considerarán los criterios de seguridad y salud en
el trabajo para la selección de contratistas.
8.1.4.3:
Subcontratistas
Teniendo
en cuenta el crecimiento de la modalidad de subcontratación en las
organizaciones modernas, se considera importante exigir controles para los
procesos y servicios proporcionados externamente.
Estos
controles serán los mismos que se aplican para la selección y evaluación de
proveedores, y deben considerar las mismas acciones para reaccionar ante
los problemas que puede causar un proveedor que afecta el desempeño del
sistema.
8.2:
Preparación y respuesta a emergencias
La
organización debe identificar emergencias previsibles, de acuerdo con
sus operaciones y planificar acciones de respuesta ante ellas. Estas
emergencias pueden presentarse durante las horas de trabajo y después de ellas.
Pueden presentarse por causas naturales, o pueden ser provocadas por acciones
humanas intencionales o involuntarias.
Estas emergencias deben identificarse y
evaluarse de acuerdo con el riesgo potencial que impliquen.
3.
Conclusiones
ISO 45001,
como norma de Gestión involucra a todos los interactuantes en una empresa (empleados,
trabajadores, contratistas, proveedores, etc.), en todos los niveles, con el
objetivo primordial de tener un Centro Laboral seguro, estableciendo las
estrategias de mitigación de riesgos de accidentes y enfermedades producto de
la actividad diaria.
4. Comentario
Personal
Es
común ver en las empresas pizarrones con registro de los accidentes en el año
calendario, y considero que como medio informativo es funcional, sin embargo, se
tiene que trabajar constantemente con los trabajadores, haciéndoles conscientes
lo vulnerable que somos a algunas circunstancias con el fin de estar preparados
y que cada uno de los elementos humanos de la organización pongan “su granito
de arena” para tener un ambiente seguro en el Centro Laboral.
5. Bibliografía
1. Guía para
la implementación de la Norma ISO 45001 (FREMAP) ISO 45001. pág. 5 a la 11
2. ¿Cuáles
son los requisitos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo? GRUPO
ESGINNOVA. https://www.nueva-iso-45001.com/2021/01/ios-45001-cuales-son-los-requisitos-del-sistema-de-gestion-de-seguridad-y-salud-en-el-trabajo/
3.
Requisitos de Operación en ISO 45001. Escuela
Europea de Excelencia
Comentarios
Publicar un comentario