Funciones y responsabilidades de un grupo auditor

 



 

ASIGNATURA:

MGIR 517 AUDITORIAS

 

 

TEMA:

 

Funciones y responsabilidades de un Grupo Auditor

 

 

 

 

 

 

Universidad Ducens

Maestría en Gestión Integral de Riesgos

Alumna: Edith Espinosa Alvarez

 


 


TABLA DE CONTENIDO:

 

 

1.   Introducción

 

2.   Funciones y responsabilidades de un grupo auditor.

 

3.   Conclusiones

 

4.   Comentario Personal

 

5.   Bibliografía


 

Funciones y responsabilidades de un grupo auditor

 

 

1.   Introducción

 

Existen varios factores que determinan el éxito de un sistema de gestión y el mantenimiento de la conformidad en una empresa.

 

El nivel de intensidad y frecuencia de las auditorías ayudará a determinar el tamaño del equipo de auditores internos.

 

Las auditorías más frecuentes suelen requerir un grupo mayor de auditores capacitados. Eso minimiza el tiempo total que cada auditor gasta en una auditoría y disminuye el desvío de las actividades diarias del auditor.

 

Independiente del tamaño del equipo, tener una estrategia de selección de auditores contribuirá para garantizar la eficacia general de las auditorías y la mejora del sistema de gestión.

 

2.   Funciones y responsabilidades de un grupo auditor

 

 

Una auditoría es realizada por un profesional experto y capacitado para llevar a cabo esta labor, y en general, podemos destacar dos de ellos: el auditor interno y el auditor externo.

 

Auditor interno: Tiene la labor de revisar periódicamente que las operaciones de la empresa se llevan a cabo conforme a lo establecido.

Auditor externo: Un auditor externo se encarga de examinar la confiabilidad de la información y el cumplimiento de las leyes.

 

Por lo general, estos perfiles suelen confundirse; por eso, veamos algunas de sus funciones:

 

Funciones de un auditor interno:

·         Revisar y garantizar que la información financiera, administrativa y operativa de la empresa sea exacta, confiable y oportuna

·         Evaluar las políticas, procesos y sistemas de control internos e identificar oportunidades de mejora

·         Velar porque que todas las áreas de la compañía cumplan con las políticas y procedimientos

·         Comprobar el cumplimiento de la normativa y las disposiciones legales

·         Asesorar durante la toma de decisiones financieras importantes

 

Funciones de un auditor externo

·         Analizar los procesos y comprobar que se estén cumpliendo los requisitos legales establecidos

·         Identificar riesgos, irregularidades o errores y determinar los puntos de mejora

·         Hacer un examen exhaustivo de los estados financieros y el sistema de gestión de la compañía

·         Presentar el informe con los resultados de la auditoría.

 

RESPONSABILIDADES EN UNA AUDITORÍA

 

DEL REPRESENTANTE DE LA DIRECCIÓN:

 

1.    Es responsable de autorizar las auditorias necesarias

2.    Es responsable de aprobar el Programa de Auditorías; gestionar y otorgar los recursos para la realización de la Auditoría; designar al equipo auditor.

3.    Es responsable de dar seguimiento a las acciones derivadas del Informe final de Auditoría.

4.    Es responsable de mantener la competencia de los auditores con base en el análisis de los resultados de las evaluaciones a los auditores.

5.    Es responsable de notificar el plan de auditoría al auditado.

6.    Tiene la responsabilidad de que se lleve a cabo la capturar en el Sistema las no conformidades, las Acciones Correctivas, las Acciones preventivas” para dar seguimiento a las acciones correspondientes.

7.    Conservar los registros de la auditoria, estando disponibles para la formación de nuevos auditores o para analizar las ineficiencias de auditorías para hacer más eficaz el proceso.

 

DEL AUDITOR LÍDER:

 

1.    Determinar con la entidad auditada los criterios y alcances de la auditoría.

2.    Planificar el programa de auditorías internas de calidad.

3.    Seleccionar al equipo auditor y, en su caso, a los Expertos Técnicos.

4.    Elaborar, coordinar y ejecutar el Plan de Auditoría.

5.    Obtener la información necesaria para cumplir con los objetivos de la auditoría.

6.    La búsqueda de ayuda para resolver los problemas que surjan durante la auditoría.

7.    Preparar el Informe de resultados de la auditoría conforme vaya recibiendo de sus auditores los informes individuales, de tal manera que los resultados globales se conozcan de inmediato al término de la última auditoria. Lo anterior se realiza en la reunión de cierre. y entregar el Informe final de la misma al Representante de la Dirección

8.    Elaborar el reporte de seguimiento a no conformidades de auditoría y entregarlo al Representante de la Dirección.

9.    Su responsabilidad concluye hasta que todas las auditorias individuales de sus auditores han sido concluidas y él emite el informe final de cierre.

 

DEL EQUIPO AUDITOR:

 

Equipo auditor: equipo conformado por uno o más auditores que llevan a cabo una auditoría y que es seleccionado y conformado por el Auditor líder

 

1.    Apoyar al auditor líder y seguir sus instrucciones.

2.    Planificar y llevar a cabo la tarea asignada con objetividad, eficacia y eficiencia en el ámbito de la auditoría.

3.    Deben conocer los documentos relacionados con el área o proceso a auditar; elaborar la documentación de la auditoría y entregar el reporte de auditoría al auditado y al Auditor líder

4.    Deben de dar seguimiento a las fechas compromiso con sus auditados

5.    Salvaguardar los documentos relativos a la auditoría y devolver los que sean necesarios.

6.    Deben entregar las evidencias de cumplimiento al Auditor líder, el cual debe de firmar las evidencias soporte.

7.    Son responsables del seguimiento a las no conformidades detectadas, recabar la evidencia de cumplimiento y entregar las evidencias al auditor Líder, lo anterior se debe llevar a cabo hasta que su auditoría esté “cerrada”.

 

DEL AUDITADO (ENTIDAD AUDITADA)

 

Auditado: persona o personas que son auditadas.

 

1.    Informar a los empleados sobre los objetivos y alcance de la auditoría

2.    Es responsable de proporcionar toda la información que le soliciten los auditores durante la auditoría.

3.    Designar al personal responsable y competente de acompañar al equipo de auditoría que sirvan como guías.

4.    Facilitar el acceso a las instalaciones, al personal, a la información pertinente, conforme lo solicitado por el equipo auditor.

 

DEL EXPERTO TÉCNICO:

 

De requerirse a un experto técnico, este será reclutado en caso de que alguna competencia necesaria para la Auditoría no sea cubierta por los auditores disponibles

 

Experto técnico: persona que aporta experiencia o conocimientos específicos con respecto a la materia que se vaya a auditar. La experiencia o conocimientos técnicos incluyen conocimientos o experiencia en la organización, proceso o actividad a ser auditada, así corno orientaciones lingüísticas o culturales.

Un experto técnico no actúa como un auditor en el equipo auditor.

 

3.   Conclusiones

 

La selección del grupo auditor, se determina en relación si es una auditoría interna o externa, la frecuencia con la que se realizan la auditoría y los objetivos planteados, siendo estructurada ésta por un Auditor líder y auditores que ejecutan la auditoría, la entidad auditada y el cliente, en su caso.

 

4.   Comentario Personal

 

Depende de la adecuada planeación y el establecimiento de los procesos para ejecutar la auditoría, el éxito de la misma, adicional a esto, el perfil de los auditores que van a ejecutar la auditoría.

  

5.   Bibliografía

 

·         Sistema de Gestión de Calidad/UAEM/Procedimiento de Auditorías Externas/Revisión 03/2017

·         https://youtu.be/GesJLj3jsUg

·         Auditor interno y externo: conoce las diferencias entre estos profesionales (contifico.com)

 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Investigación de Accidentes: Diagrama Ishikawa y modelo cadena causal

Investigación de Accidentes de Trabajo. Método SCRA

MARCO JURÍDICO DE LA MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTAL